El mercado global permite que las empresas y los negocios de toda índole puedan ampliar sus relaciones y su presencia en otros espacios comerciales más allá del ámbito local; sin embargo, posicionarse en el mercado internacional no siempre es una tarea sencilla. Una importadora puede ser un gran apoyo cuando buscas iniciar tu proyecto de importación y exportación de productos de manera eficiente además de conseguir clientes en el extranjero.
Conforme tu empresa va creciendo respecto a su capital, clientes, inversiones y relaciones en otras zonas geográficas, la misma estructura de tu negocio demanda ir más allá del mercado local una vez que alcance la solidez necesaria.
Para aprovechar la oportunidad de expansión de tu negocio, es importante tener en cuenta las estrategias, recursos y herramientas que te harán conseguir clientes en el extranjero para aumentar tus ventas, así como tu reconocimiento internacional.
En el artículo del día de hoy te daremos una guía para eliminar los límites de tu empresa con estrategias que te ayudarán a ir más allá de tus clientes habituales. Por lo tanto, si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a que sigas leyendo la información que preparamos para ti.
¿Por qué es importante el comercio internacional?
Tener clientes en el extranjero es fundamental para las empresas que busquen un crecimiento significativo y exponencial a corto y largo plazo. Una vez que logras posicionar tu marca de forma global necesitarás los servicios de una comercializadora para efectuar de forma correcta tus importaciones y exportaciones sin poner en riesgo tus ingresos o capital de inicio.
Las empresas que desean conseguir clientes en el extranjero tienen que implementar estrategias efectivas de marketing internacional, así como establecer relaciones comerciales sólidas en los mercados objetivo. Todo esto con base en una investigación previa para saber cómo dirigir su inversión y también, las demandas y preferencias de los posibles clientes internacionales.
Estrategias para conseguir clientes en el extranjero
A continuación te presentaremos algunas estrategias que te pueden ayudar a conseguir clientes en el extranjero y mejorar la visibilidad de tu empresa a nivel internacional.

1.- Investigación de mercado
Antes de comenzar la expansión de tu empresa, debes realizar una investigación exhaustiva del mercado objetivo para comprender las necesidades, preferencias y comportamientos de los consumidores en ese país o región específica. Esto te ayudará a adaptar tus productos, servicios y estrategias de marketing para satisfacer las demandas locales.
De igual modo, recuerda que debes considerar las políticas, reglamentaciones y costes arancelarios del lugar que elijas en el extranjero para prever un capital destinado para cada proceso.
Una comercializadora aduanal te será de gran ayuda si necesitas orientación especializada acerca de los procesos aduanales que requieres para trasladar tus productos o servicios.
2.- Presencia en medios digitales e internet
Gracias a las nuevas tecnologías para el mercado, puedes hacer que tu marca tenga una presencia sólida en línea mediante la optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda locales e internacionales, así como impulsar la creación de contenido relevante en varios idiomas y la participación activa en redes sociales o plataformas de comercio electrónico internacionales.
3.- Cumplimiento normativo y logístico
Una vez elaborada tu estrategia comercial y al haber identificado el mercado que deseas explorar, asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales, aduaneros y logísticos del país de destino. Esto incluye cuestiones relacionadas con la importación, embalaje, etiquetado, impuestos y aranceles.
Para cubrir este tipo de requisitos y normativas puedes contratar los servicios de una importadora aduanal cuyo trabajo es asegurarse de que las empresas en proceso de internacionalización cumplan con todos los lineamientos y optimicen sus relaciones en el extranjero para elevar su crecimiento sin afectar su capital, imagen o convenios.
4.- Participación activa en eventos internacionales
Asiste constantemente a foros comerciales internacionales y eventos de la industria para establecer contactos con clientes potenciales, distribuidores y socios comerciales en el extranjero que puedan ser de utilidad en un futuro. Ten en cuenta que dichos eventos ofrecen oportunidades y espacios para promocionar productos y servicios, y además, permiten construir relaciones comerciales sólidas.
5.- Crea alianzas estratégicas

Mediante los estudios de mercado que antes te mencionamos, identifica y establece alianzas estratégicas con empresas locales o distribuidores en el mercado objetivo que puedan ayudarte a promocionar y vender tus productos o servicios en el extranjero de forma eficaz y exponencial. Busca socios que tengan experiencia en el mercado local y una sólida red de clientes.
6.- Incursiona en el marketing digital internacional
El mercado en línea ha crecido de forma exponencial en los últimos años, aprovechar esto te dará una ventaja frente a tus competidores. Utiliza estrategias de marketing digital específicas para llegar a tu audiencia objetivo en el extranjero, como publicidad en línea dirigida, marketing por correo electrónico, marketing de contenido y campañas en redes sociales en los idiomas locales.
7.- Adaptación cultural
Ten en cuenta las diferencias culturales, lingüísticas y sociales de las localidades que buscas abarcar con tus operaciones, diseñando estrategias de marketing y comunicación adecuadas para cada contexto. Personaliza tu mensaje y tu enfoque para que sean relevantes y atractivos para la audiencia local, así ganarás popularidad y aceptación rápidamente.
8.- Mejora tu soporte y servicio al cliente
Ofrece un excelente servicio al cliente y soporte postventa para construir una reputación sólida y fomentar la lealtad del cliente en el extranjero. Asegúrate de proporcionar información clara y precisa sobre tus productos y servicios, así como una experiencia de compra satisfactoria para todos tus clientes.
Al implementar estas estrategias de manera efectiva y constante, las empresas pueden aumentar sus oportunidades de conseguir clientes en el extranjero y expandir con éxito sus operaciones internacionales. De este modo, ganarás presencia, aceptación y popularidad en el mercado global que más tarde se refleja en tus ganancias.